Mi historia con este rincón, probablemente mi favorito, comienza hace 17 años cuando en el verano de 1995 mi padre decidió presentarme este lugar. Tras el espectáculo que divisamos, decidimos repetir la excursión al año siguiente para poder conocer el ibón totalmente helado (era agosto). Después de muchos años siendo el valle de Pineta el destino de las vacaciones familiares, hasta el 2009 no volví a acampar en este precioso lugar. Esta vez lo hice en compañía de Laura y dos grandes amigos mas, Vero y Esteban. La acampada fue con la única excusa de enseñarles mi rincón favorito de España: El glaciar del Monte Perdido.
Tres años después (perdón la redundancia) tenia ganas de volver a visitarlo. La ruta la preparamos Sergio, Adrián y yo; aunque Adri nos abandono finalmente.
Salimos de Zaragoza a ultima hora de la mañana y previa parada a comer a orillas del embalse de El Grado, bajo un sol de justicia, llegamos a Bielsa en plena siesta. Nos tomamos un café y compramos los mapas para poder realizar la excursión sin problemas al día siguiente. Antes de parar en el Refugio a dejar nuestras mochilas, decidimos hacer un calentamiento para el rompepiernas que nos espera. Subimos por la ruta de las cascadas hasta los llanos de La Larri. Recorremos el prado de La Larri rodeados de decenas de marmotas y algún que otro rebeco, que nos dan la bienvenida. Nuestro objetivo es llegar a la cascada de La Larri para darnos un pequeño baño reparador en estas aguas . El sitio es idílico como lo demuestran estas fotografías.
Tras el baño, reanudamos el descenso hasta el valle, donde tenemos el coche aparcado y nos dirigimos al refugio de Pineta, donde descansaremos para mañana poder subir a nuestro objetivo.
A las 6:30 suena nuestra despertador y comienza nuestro día. Somos de los últimos en desayunar, mucha gente ya ha emprendido su marcha. Aproximadamente a las 7:30 ya tenemos aparcado el coche en la esplanada donde antiguamente se podía acampar (una pena por cierto) y emprendemos la marcha.
Para calentar las piernas subimos por la pista forestal que lleva hasta La Larri, tras unos 20 minutos de subida (donde rompemos a sudar), a travesamos un puente y decidimos realizar la subida por el caminito que sale a continuación del citado puente, aunque no hay indicación ninguna. Recomendamos que sigáis 5 minutos por la pista y cojáis el sendero que marca Balcón de Pineta.
El camino no tiene ninguna perdida, totalmente marcado y muy claro su itinerario. La primeras cuestas son entre una frondosa vegetación de helechos y hayas, para pronto llegar al paisaje que nos vamos a encontrar durante todo el recorrido hasta la cima: rocas, rocas y mas rocas.
"Papa que ya hemos llegado", esa fue la frase que le dije a mi padre la primera vez que subía con 12 años. Incrédulo de mi, al girar una gran roca que hay, me encontré con que nos quedaba el peor tramo de todos, el embudo. El embudo es una gran barranquera (nada peligrosa en verano) con una gran desnivel acumulado en pocos metros de subida. Pero tras el gran esfuerzo, podemos decir, por cuarta vez, que ha merecido la pena.
Esta es la vista que nos recibe nada mas pisar la planicie, que nos llevara hasta el ibón y sobre la que se suspende el glaciar.
Sergio y yo, debajo del Glaciar |
A las 12:30 iniciamos el descenso por el mismo camino de subida. En algo mas de dos horas, ya estamos en el coche. Hemos realizado un descenso muy rápido. Con ganas de mas montaña y de mas Pineta, comenzamos la vuelta hacia Zaragoza. Una vez mas podemos decir que: ha merecido la pena el esfuerzo.
What are the best casinos to play in 2021?
ResponderEliminarWhich casinos offer slots? — Casino Sites. Best casino sites casinosites.one are https://tricktactoe.com/ those that allow players to try a game from anywhere. The poormansguidetocasinogambling.com most https://septcasino.com/review/merit-casino/ common jancasino.com online slots